domingo, 13 de octubre de 2013

Liberalismo

Comencemos hablando sobre el liberalismo:


  • Es un movimiento ideológico que defiende el libre mercado e intenta evitar, en lo posible, la intervención del estado en la economía, en particular, y en la sociedad civil, en general. 
  • Considera que la libre iniciativa y la competencia son los motores que crean riqueza social. La libre competencia es un valor clave para el liberalismo. 
EJEMPLO: Al igual que en el orden natural la competencia entre los seres genera un ecosistema estable y sostenible, en la economía de un colectivo la competencia entre productores permite que el mercado se amolde a la demanda y la satisfaga convenientemente. La intervención del estado entorpece este orden natural y lo corrompe.


  • Para el liberal los derechos individuales son fundamentales. 
Los servicios sociales deben ser dejados en mano de particulares, ya que si están en mano del estado se produce una competencia desleal y, además, impide el crecimiento económico del colectivo.

EXCEPCIONES:

*Muchos liberales, aún cuando se encuadren dentro de la derecha, mantienen posturas tan aparentemente de izquierda como el derecho al aborto, al matrimonio homosexual o al consumo y venta de drogas. (Todos los derechos anteriores son derechos individuales sobre los que el estado, para un liberal estricto, no tiene porque entrometerse) 

*Otros liberales, sobre todo en EE. UU., critican los sistemas públicos de sanidad o los sistemas de pensiones del estado; estos sistema sobrecargan, según ellos, a los ciudadanos con impuestos y frenan la libre competencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario